"Adaptation", el guión al poder

Análisis - Adaptation (Spike Jonze, 2002)

Por Camilo Agramont
El guión en el guión, la historia dentro de la historia, el cine en el cine. Charlie Kaufman (y Donald Kaufman) escribe y protagoniza (personificado por Nicolas Cage) una película que resulta pasar por una abstracción del cine mismo. La película refleja su propio origen, el guión y cómo se llega a dar con éste. El fin y el inicio del cine enfrentados, se ataron los cabos sueltos de una manera poco ortodoxa.

Por ser un largometraje de características distintivas, no puedo proceder con una reseña usual. No creo que se pueda extraer muchos síntomas cinematográficos de esta pieza, somos parte de una puesta en escena evidente, que sólo se sostiene por los diálogos y la voz en off de los personajes. Aquí el guión es quien sostiene la película por medio de un proceso de "ver a través" de lo que está en la pantalla. El guión ha tomado el poder y quiere demostrarnos de lo que es capaz.

Y así me parece, el personaje y su lucha por dar por con un guión funcional, su imposibilidad por hacer algo que se acerque a las complejidades y deleites del cine como arte, el contraste con la fórmula mágica del otro cine, la sencillez y efectividad. Todo eso nos mantiene a una distancia de la historia de la pantalla, sabemos que algo más se está manifestando. Es un manifiesto del guionista, que se representa por esta dualidad entre estas dos posiciones, la lucha interna de un hombre que va desde las complicaciones que provoca la fantasía y la abrumadora ansiedad por escribir hasta la amplia guerra de los cines (si es que existe tal cosa).

Las muestras están ahí, los trucos, los enganches clásicos, el giro y un "deus ex machina" infaltable, somos susceptibles a todos esos elementos, aún nos sorprendemos por esos trucos de magia que tantas veces hemos visto. Y todo estrictamente ligado a la realidad. Una muestra explícita del poder del guión, un personaje frustrado por su falta de ingenio para escribir el guión es la partida perfecta para esta ingeniosa y magistral clase de adaptación o "cómo escribir un guión".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Kinetta, el manifiesto de intenciones de Yorgos Lanthimos

Mindhunter, la introducción y la promesa

Alps, hacer ajeno lo propio